
Las negociaciones entre el Estado de Guatemala y la empresa Perenco, sobre ampliar el contrato de explotación petrolera por 15 años más, han avanzado significativamente al establecer seis puntos que permitirán elevar los ingresos públicos, sin embargo, las autoridades ambientales refutan la propuesta, ya que la destrucción de los recursos naturales representa un costó aún mayor en comparación con la aceptación de la extracción de petróleo. De acuerdo con reportes de diarios nacionales, el yacimiento de ese recurso no renovable se encuentra en uno de los humedales más importantes a nivel centroamericano, el Parque Nacional Laguna del Tigre en Petén, porque posee una cobertura boscosa aproximada del 80 por ciento y 43 mil hectáreas de reservas de agua dulce.
seguir leyendo en Argenpress
No hay comentarios.:
Publicar un comentario